por Carlos Osorio | Sep 8, 2025 | Historias de Madrid
. Madrid es la ciudad donde más ha prosperado ese tipo de arquitectura popular llamado casa de corredor o corrala. Pero Madrid no es la única ciudad europea donde existen todavía interesantes muestras de arquitectura popular: también tenemos corralas en Budapest. . ....
por Carlos Osorio | Sep 5, 2025 | Historias de Madrid
. Esta casa de corredor, denominada «El buque» en los barrios altos de Lima es una de las quintas (casas con patio de corredores) más antiguas de Perú y de toda Sudamérica, edificada posiblemente a principios del XIX. La foto es de hace unos años, por lo que ignoramos...
por Carlos Osorio | Sep 4, 2025 | Historias de Madrid
. Las llamadas Vecindades de México son edificios de corredor cuyo modelo arquitectónico se corresponde con las corralas madrileñas y españolas. No se sabe con certeza cuando se empezaron a construir, aunque se edificaron centenares de ellas en la segunda mitad del...
por Carlos Osorio | Sep 3, 2025 | Historias de Madrid
. Quizá su mayor valor sea la sencillez y la escasa altura, en una zona donde los edificios a menudo son grandilocuentes. Me gustan estos edificios con una escala más humana. La combinación de cuerpos salientes y entrantes, de balaustradas y balcones de forja le da...
por Carlos Osorio | Sep 3, 2025 | Historias de Madrid
. En el inicio de la calle de las Huertas, se halla el solar en el que estuvo durante varios siglos el cementerio parroquial de San Sebastián. Un basamento de silleria de granito y una rejería son lo unico que queda de dicho camposanto. En 1809 José Bonaparte prohibio...
por Carlos Osorio | Sep 2, 2025 | Historias de Madrid
. La corrala, construcción característica de la arquitectura popular madrileña, se trasladó a Sudamérica y proliferó en algunos países como Chile. Los antecedentes de las corralas sudamericanas hay que buscarlos en los patios de los palacios y conventos...