Va por usted, don Ricardo!

Va por usted, don Ricardo!

. Este arquitecto, Ricardo Velázquez Bosco, construyó cuatro de los edificios más bellos de Madrid: El Palacio de Cristal, la Escuela de Minas, el Ministerio de Agricultura y el Palacio de Velázquez. Además, fue profesor del gran arquitecto del Madrid elegante de...
Anécdota del Nuncio y el escote

Anécdota del Nuncio y el escote

. Sucedió en Madrid a finales del siglo XIX. Se celebraba un banquete en la embajada de Bélgica. El Nuncio de Su Santidad tenía enfrente a una mujer que lucía un generoso escote y llevaba al cuello una valiosa cruz engarzada con pedrería. La mujer se daba perfecta...
El fantasma sin cabeza de San Ginés

El fantasma sin cabeza de San Ginés

… En el año de 1353, unos ladrones penetraron durante la noche en la madrileña iglesia de San Ginés, en la calle del Arenal. Con gran sigilo, se apoderaron de los valiosos objetos litúrgicos: cálices, crucifijos, candelabros y los fueron introduciendo en un...
La Movida Madrileña, 2

La Movida Madrileña, 2

. La palabra «movida» venía del mundillo lumpen y carcelario. Movida significaba salir corriendo, porque llegaba la pasma. Al ponerse de moda esta palabreja, comenzó a usarse para todo. Movida era algo bueno y algo chungo, algo divertido o algo horrible, ir de movida...
La Movida Madrileña, 1

La Movida Madrileña, 1

Cuadro de Guillermo P. Villalta . 1976 está considerado como el año del inicio de la Movida Madrileña. La Movida fue una fiesta que duró una década, pero nunca llegó a desaparecer del todo. De hecho, en aquel momento se estrenaron modos de vivir, de vestir, de...