El Edificio Allende y el edificio Meneses

El Edificio Allende y el edificio Meneses

. Uno de los conjuntos arquitectónicos más atractivos de Madrid es el formado por el edificio Allende y el  Edificio Meneses. El edificio Allende es obra de Leonardo Rucabado, de 1916. Del mismo año es el edificio llamado Meneses por haber pertenecido a esta firma de...

Cuando los franceses hacían el pan en Madrid

Cuando los franceses hacían el pan en Madrid

. "El pan que se hace ahora ya no merece ese nombre" me contaba Carmen, una vecina de mi barrio, ya muy mayor, y es cierto, salvo honrosas excepciones, hay que darle la razón. Ella todavía recuerda el sabroso y aromático pan artesano que se hacía en la Tahona del...

La Vía Láctea y la Movida

La Vía Láctea y la Movida

. En Julio de 1979 abría uno de los bares más cañeros de la Movida Madrileña: La Vía Láctea, en la calle de Velarde. . Logotipo realizado por Montxo Algora. . Marcos López Artigas y otros socios crearon un bar musical en un amplio local que había sido anteriormente...

El Mesón de los Huevos

El Mesón de los Huevos

. "El Mesón de los Guebos" así se titula este cuadro de Leonardo Alenza, en el que vemos un corralón madrileño de principios del siglo XIX, con unos tipos populares que acarrean mercancías. El Mesón de los Huevos o de los "guebos" estaba situado en la calle de Atocha...

Magdalena, una castellana del siglo XVII

Magdalena, una castellana del siglo XVII

. Me quedé impresionado cuando vi este cuadro en la zona no visitable de la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes. Esta Magdalena penitente, pintada por Mateo Cerezo, es tan delicada e intensa a la vez, tan llena de sentimiento y de tan alto oficio...

Extraños anuncios que invitan a soñar

Extraños anuncios que invitan a soñar

. Hace unos años aparecieron una serie de "anuncios" en las fachadas del centro de Madrid. Anuncios que parecían destinarse a comprar y vender, pero ni vendían ni compraban nada, solo querían hacer pensar. . . Su prosa-poética agrada al paseante, a veces cansado del...

La última cena de los poetas del 27

La última cena de los poetas del 27

. ¿Reconoces a alguno de los comensales? .................. Te doy una pista: ¡la generación del 27! ................. ¿Has reconocido ya a alguno? .................. Al menos hay cuatro o cinco que no son muy difíciles... ....................... Bien, si te has...

María Goyri

María Goyri

  . Nacida en Algorta en 1874, María Goyri fue la primera española que obtuvo la licenciatura de Filosofía y Letras, en 1896, y la primera mujer en doctorarse (cien años después del doctorado honorífico que se le concedió a Isidra de Guzmán). Era de origen vasco,...

El baño en el Manzanares en el siglo XVII.

El baño en el Manzanares en el siglo XVII.

. El cuadro "El baño en el Manzanares durante la fiesta de San Juan" , perteneciente a la colección Abelló, es obra de la escuela española del siglo XVII. . Detalle del cuadro. Existe otro cuadro del pintor Félix Castello, también del XVII, que se titula: "Baños en el...

Lo que dan de sí los pasos-cebra

Lo que dan de sí los pasos-cebra

. Desde que los Beatles se dieron cuenta de las posibilidades de un simple paso de peatones... . . La imaginación de las gentes ha dado mucho de sí. . . Sin duda, el teclado musical es uno de los que más hacen vibrar nuestras neuronas...imaginemos que al pasar el...

Las casas más estrechas de la calle Mayor.

Las casas más estrechas de la calle Mayor.

. En la calle Mayor tenemos dos de las casas más estrechas de Madrid. La primera de ellas está en el número 61, y en ella vivió don Pedro Calderón de la Barca hasta su fallecimiento en 1681. Decir que en tiempo de Calderón, la casa tenía dos plantas y ahora tiene...

Las vistas desde Gran Vía, 32

Las vistas desde Gran Vía, 32

. Desde los estudios de la Cadena SER, en la Gran Vía, se pueden ver muchos tejados. . . Los tejados del barrio de Maravillas son, como su propio nombre indica, maravillosos. . . Me imagino las casas rellenas de gente cocinando, barriendo, cantando, tecleando el...

Clara del Rey

Clara del Rey

. Clara del Rey y Calvo, natural de Villalón de Campos, tenía 47 años cuando el 2 de Mayo de 1808 el pueblo madrileño se levantó contra las tropas de Napoleón. Al saber que un grupo de vecinos junto con varios militares habían tomado el parque de artillería de...

Orígenes del aeropuerto de Barajas, 5. Postales.

Orígenes del aeropuerto de Barajas, 5. Postales.

. Concluimos este agradable paseo en el tiempo por el aeropuerto de Madrid-Barajas con unas simpáticas postalitas. Postales de los años 60 y 70 que nos ayudan a identificar lo que se convirtió en un símbolo de progreso y modernidad para la ciudad: El aeropuerto de...

El feísmo en Madrid: las «tiendas-anuncio»

El feísmo en Madrid: las «tiendas-anuncio»

. Prueba de que la estética pasa por horas bajas son las tiendas-anuncio, cada vez más frecuentes en nuestras calles. Estos comercios se "engalanan" con todo tipo de letreros, carteles fosforescentes, pantallas led y adhesivos varios, en una feroz competencia por ver...