por Carlos Osorio | Nov 12, 2024 | Historias de Madrid
. El científico y relojero Juanelo Turriano creó un muñeco autómata en el siglo XVI para el rey Felipe II: «el monje franciscano» Este muñeco, de 40 centímetros de altura, provisto de sofisticados mecanismos de relojería, representaba a un monje franciscano que...
por Carlos Osorio | Nov 11, 2024 | Historias de Madrid
. En Madrid, muy cerquita de la plaza de Cascorro nace la calle de Juanelo Turriano. Juanelo era un sabio muy creativo que trabajó como relojero para Carlos V y Felipe II. Giovanni Torriani, castellanizado como Juanelo Turriano (Cremona 1501-Toledo1585), trabajó en...
por Carlos Osorio | Nov 8, 2024 | Historias de Madrid
El veterano de los hornos de pastelería madrileños es El Pozo, en la calle del mismo nombre, abierto en 1830. Cuentan que, en la zona existió un pozo de aguas amargas y salobres que se comunicaba con el vecino convento de La...
por Carlos Osorio | Nov 7, 2024 | Historias de Madrid
. Hoy quiero recordar a una de las mujeres excepcionales que han vivido en Madrid: Emilia Pardo Bazán, posiblemente nuestra mejor escritora en castellano. Nacida en La Coruña en 1851, fue una mujer que supo romper moldes con elegancia y distinción. Brilló como...
por Carlos Osorio | Nov 6, 2024 | Historias de Madrid
. Verbena es el nombre de una planta medicinal muy apreciada desde tiempos remotos. Romanos, griegos, y otros pueblos la usaban como una planta sagrada en ceremonias religiosas o curativas y ritos mágicos. Fue también una hierba sagrada para los druidas celtas. . . La...
por Carlos Osorio | Nov 5, 2024 | Historias de Madrid
. Arroz de cocido a la madrileña Ingredientes (para 4 personas): las sobras del cocido madrileño 800 g. de arroz 2 tuétanos de ternera 1 litro de caldo de cocido Elaboración: Picar y saltear el tuétano en una cacerola con un poco de aceite. Rehogar el arroz y añadir...