La Villa de Vallecas

La Villa de Vallecas

                                      La Villa de Vallecas, llena de historia y llena de olvido, urbanismo caótico del último medio siglo, Vallecas viva y entrañable parte...
Gran Vía, 1

Gran Vía, 1

     Lo construyó Eladio Laredo en 1916. Laredo quiso reflejar en la fachada un estilo netamente español, para lo cual se inspiró en los grandes edificios medievales y renacentistas de nuestro país. De él dice la Guía de Arquitectura: Se planteó el edificio...
Museo del pan Gallego

Museo del pan Gallego

Museo del pan gallego: la tahona veterana de Madrid. Los madrileños nunca fuimos muy dados a meternos en harina. Ya en tiempos de Felipe II, eran panaderos franceses los que abrían hornos de pan en la Villa y Corte. En 1735, un tahonero de Auvernia (Francia)...
De los autómatas a los robots, 5.

De los autómatas a los robots, 5.

  . Lo más parecido a los teatros de autómatas que podemos contemplar en Madrid es el espectáculo navideño de Cortylandia, en la fachada posterior de El Corte Inglés de Preciados. Unos años con más acierto que otros, unos años con más presupuesto que otros,  este...
De los autómatas a los robots, 3

De los autómatas a los robots, 3

. A lo largo de la historia, diversos reyes y aristócratas se han sentido atraídos por los muñecos autómatas, cuya existencia data del año 400 aC, cuando Herón de Alejandría escribe un tratado para la fabricación de máquinas y androides. Estos ingenios...