Caminando por Madrid
  • Inicio
  • Reserva tu visita guiada
  • Visitas guiadas
  • Historias de Madrid
  • Contacto
Seleccionar página

Por la Libertad, frente al secesionismo.

por Carlos Osorio | Jul 19, 2014 | Historias de Madrid | 5 Comentarios

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

5 Comentarios

  1. Ripley
    Ripley el julio 19, 2014 a las 10:13 am

    totalmente de acuerdo. Esto es lo que se echaba de menos, la ausencia y el silencio de los intelectuales.
    ¡Viva la libertad!

    Saludos

  2. Don Bernardino
    Don Bernardino el julio 19, 2014 a las 10:48 pm

    Pues en esto, Osorio, sí que no puede compartir contigo ni una sola coma. Pienso que estos "intelectuales" que solo piden libertad con la boca pequeña en determinadas circunstancias y según para quién, lo que pretenden es cercenar la libertad ajena.
    Se ha publicado otro comunicado solo un día después, mucho más razonado y razonable, firmado por intelectuales de verdad, que ese sí merece la pena ser apoyado. Por todos, al menos por los que estén libres de prejuicios y de verdad amen las libertades.
    ¿Es posible estampar una firma con decencia junto a la de Jiménez Losantos?

  3. Carlos Osorio
    Carlos Osorio el julio 20, 2014 a las 7:41 pm

    De acuerdo contigo, Ripley.

    Hombre, don Bernardino, tampoco a mí me agrada en absoluto la presencia del tal Losantos en este manifiesto, sin embargo hay gente muy interesante entre los firmantes. No creo que como tú dices solo sean intelectuales quienes te gustan a tí.

  4. Anónimo
    Anónimo el julio 22, 2014 a las 12:03 pm

    Sinceramente Carlos, me esperaba más de ti. El manifiesto y la postura de estos intelectuales es sencillamente vergonzosa. ¿Desde cuando los intelectuales se oponen a negociar y dialogar? Responder a lo que reclama una parte de la población catalana con más firmeza es la solución? No recibir a Artur Más es la solución? Dejar que el tema se pudra es la solución?
    Realmente España me parece un país poco evolucionado en estos temas. Se tiene que dialogar, hay que hablar y hay que pactar. En eso consiste la democracia.

  5. Carlos Osorio
    Carlos Osorio el julio 23, 2014 a las 3:16 pm

    Hola, Anónimo. No te creas todo lo que se dice. Se habla y se habla mucho aunque no siempre trascienda a los medios. Nuestra democracia es joven, en cinco siglos de historia, apenas cuatro décadas en democracia; pero ya los griegos advirtieron que la democracia puede ser sometida a chantajes por quienes aparentan ser la parte más débil. Todo no es negociable y no es negociable que las comunidades más ricas decidan no compartir con las comunidades menos favorecidas. En todo caso, me parece bien que se hable y cuanto más mejor, claro que sí.

Caminando por Madrid

Próximas Visitas

  1. «Las tabernas más castizas de Madrid»

    2 julio @ 11:30 am - 1:30 pm
  2. «Misterios, leyendas y tabernas de Chueca y Malasaña»

    10 julio @ 11:00 am - 1:00 pm

Ver todos los Eventos

Entradas y Páginas Populares

  • Inicio
  • "San Miguel arcángel" de Luisa Roldán.
  • Recuerdo de "Casa Vega"
  • Algunas palabras del habla castiza o jerga madrileña.
  • Breve historia de El Rastro.
  • Historias de Madrid
  • El derribo de la iglesia del Buen Suceso
  • Pizarro, la elefante que se dio a la bebida
  • Su majestad es coja.
  • ¿Sabías que la cámara acorazada del Banco de España estuvo abierta durante 40 años?

Entradas recientes

  • Anécdota de Quevedo herrador.
  • La corrala de Juan de Urbieta.
  • La gran chimenea de Juan de Urbieta.
  • El antiguo Ayuntamiento.
  • Edificio Ocaso en Fuencarral.
  • Facebook
©Carlos Osorio 2017
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.