Las corralas de Aranjuez

Las corralas de Aranjuez

. En el casco antiguo de Aranjuez perviven algunas corralas con un par de siglos de antigüedad que constituyen un interesantísimo vestigio de la arquitectura popular madrileña. .   . Son corralas de una sola altura, exactamente iguales a las primitivas corralas...
La bola asesina

La bola asesina

En el siglo XVIII, un terrible vendaval arrancó una de las bolas de piedra del Puente de Segovia. La mala suerte hizo que la bola cayera sobre un muchacho que merodeaba bajo el puente. Avisado el juez de guardia, y no teniendo muy claro el modo de proceder ante un...
La calle de la Abada

La calle de la Abada

En 1501, el gobernador de Java regaló a Felipe II un rinoceronte hembra. Entonces los rinocerontes se llamaban abadas, palabra originaria del portugués. El rinoceronte fue exhibido en un corral y atrajo a buena parte de los madrileños que no querían dejar de ver un...
La estatua de Pedro I

La estatua de Pedro I

Perviven en Madrid varios vestigios del desaparecido convento de Santo Domingo. Uno de ellos es la estatua orante de Pedro I el Cruel. Esta estatua formaba parte del sepulcro existente en aquel convento, y sobre ella hay una leyenda: La leyenda: Este rey de carácter...
La pila de Santo Domingo

La pila de Santo Domingo

La pila de Santo Domingo, donde se bautizan los hijos de los reyes de España. Santo Domingo de Guzmán nació en 1170 en Caleruega, Burgos. La pila de dicha iglesia de Caleruega ,en la que fue bautizado el santo , fue llevada por Felipe III a Valladolid para bautizar a...
Buscando el Pozo de Santo Domingo

Buscando el Pozo de Santo Domingo

El Pozo de Santo Domingo el Real de Madrid -Había oído hablar de la posibilidad de que aún se conservara el pozo de Santo Domingo. Hojeando libros en la Biblioteca Histórica, encontré que había una mención a este pozo y que podría conservarse en el patio de un...