El reloj «Cronos» o «el tiempo» de François Louis Godon, forma parte de las reales colecciones del Palacio Real de Madrid. Lo realizó el relojero Godon para Carlos IV en 1798. Se trata de una alegoría del tiempo que pasa, protagonizada por el dios del tiempo, Cronos, que porta su atributo, una guadaña. Le acompaña un niño mitológico (putus) con un reloj de arena en la mano. Se halla situado en la antecámara Gasparini del Palacio Real.
Esta información figura en la web del Patrimonio Nacional:
«Ocho finas columnas soportan una cúpula adornada en su interior con placas de porcelana. En la parte superior cuatro parejas de leones aguantan sobre sus lomos un grupo escultórico que representa a una mujer sentada con dos niños. Sobre el globo otro niño alado con carcaj y una antorcha en la mano. Debajo del templete, caja cuadrangular de mármol adornada en las esquinas delanteras con dos figuras femeninas sosteniendo candelabros. En el frente plancha de bronce imitando un repostero con el escudo de España y pequeñas placas representando castillos y granadas, que se repiten también en los laterales. Contiene un órgano de flautas.
El diseño puso ser inspirado por el ornamentista francés Jean Demosthène Dougourc. En la real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro pudo elaborarse el grupo escultórico realizado en biscuit que corona el conjunto y las placas imitando Wedgwood del interior de la cúpula y de las esquinas del templete. Representan jóvenes danzantes policromadas en blanco sobre fondo azul. Las dos figuras del interior del templete están fabricadas en mármol de Carrara. Las piezas de bronce fueron doradas por el platero y dorador a fuego Manuel de Urquiza».
Tesoros del arte madrileño