.
El palacete de la Trinidad es un edificio tan bello como misterioso que se halla en la calle Francisco Silvela, 82, cerca de la Avenida de América y junto a una alta torre de pisos conocida como torre-Iberia.
Se construyó en 1928 por Luis Alemany, en un estilo neorrenacentista con elementos regionalistas españoles.
Son muy característicos sus tejados de teja árabe y tejas vidriadas.
Se conocía como palacio del marqués de Larios.
Durante la guerra civil fue utilizado como cárcel. En la posguerra fue de los sindicatos verticales.
Luego perteneció a la policía, y finalmente fue sede del Instituto Cervantes.
Decir también que desde la puerta se accede a la casa a través de un pavimento de tarugos de madera que no se ha sabido conservar correctamente. El jardín, falto de cuidados, languidece.
En 2012 se talaron diez árboles de gran porte.
Actualmente pertenece a Pescaderías Coruñesas.
Foto: C. Osorio.