Somos un ejemplo de vida en común. Así reza el mural situado en una medianería de la calle Santa Isabel, en Lavapiés. El mural, en varios idiomas relativos a las diversas gentes que hoy habitan el barrio, es una invitación a la buena convivencia. Por un momento, la imaginación vuela a un tiempo lejano, la edad media, en que el antiguo Madrid fue escenario de la convivencia de cristianos, árabes y judíos.
Entradas y Páginas Populares
- Inicio
- "Echar un polvo" "Hacer una paja" ¿Qué significan? ¿De dónde vienen?
- Historias de Madrid
- Mitología en Madrid: el nuevo libro de Carlos Osorio.
- La desaparecida Chocolatería El Indio
- El origen del nombre de Madrid
- La plaza de Pedro Zerolo y el convento de La Paciencia
- Visitas guiadas por Madrid
- La leyenda de la calle Válgame Dios
- Su majestad es coja.
Con las ganas que tengo yo de vagabundear por Lavapies
Bueno, decir que en Madrid convivieron musulmanes, cristianos y judios… pues sí, pero problemas hubieron en todas las épocas.
Hola, Matilde. Buena idea. Pues sí, Diana, hubo buenos momentos de convivencia y momentos terribles de persecuciones y expulsiones. Quedémonos con aquellas islas de paz.
Hola A todos!
Encontré la entrada hoy buscando fotos del mural.
El mural fue un encargo de los vecinos del edificio, y me dieron libertad casi total.. lo diseñé yo y la idea es mia. Pensé que de alguna forma había que rendir tributo a todas las comunidades que habitan el barrio, y lanzar un mensaje de optimismo para los recién llegados y las generaciones futuras.
En la parte inferior, hay también un guiño al otro tema del mural, que no es otro que hablar efectivamente de esa convivencia pasada y plasmarlo con una firma estilo graffitero de uno de los vecinos más famosos por entonces… Cervantes!
Fue plasmado en la pared con maestría por un par de artistas madrileños.
Un cordial saludo!
Borja Casal Concheiro