¿A qué parada se refiere?

¿A qué parada se refiere?

            . ¿Sabes por qué esta calle, perpendicular a San Bernardo, se llama «Travesía de la Parada»? A ver si lo adivinas! a) Porque hubo aquí una parada de taxis. b) Por una parada de diligencias. c) Porque vivía aquí una señora que...
La carpintería de Alberto

La carpintería de Alberto

El barrio de Universidad/Maravillas/Malasaña fue durante el siglo XIX y mitad del XX el barrio de los ebanistas y carpinteros. Estos bellos oficios manuales han ido desapareciendo y hasta hace poco solo quedaban dos carpinterías, una en la calle Madera y otra en la...
Gran Vía, 29

Gran Vía, 29

  Gran Vía ,29. Casa del Libro Arquitecto: José Yarnoz Larrosa. edificado en 1920 La fusión entre la Compañía Anónima de Librería Publicaciones y Ediciones (CALPE) y la editorial Catalana ESPASA, da lugar a la compañía editorial ESPASA-CALPE, la cual encarga a...
Las Corralas de Madrid

Las Corralas de Madrid

Las corralas o casa de corredor son edificios populares dispuestos en torno a un patio central alargado, a cuyas viviendas, de pequeño tamaño, se accede por corredores abiertos que dan a dicho patio. Parece ser que el antecedente más próximo de las corralas serían...
El origen del nombre de Carabanchel

El origen del nombre de Carabanchel

El nombre de Carabanchel, según algunos lingüistas, significa «tierra pedregosa» o «pedregal». Muchas palabras que empiezan por CAR tienen que ver con la raíz indoeuropea «Kar» que significa piedra. Así: carabanzo, carabanchel, carabias, carabaña, caravantes. También...
San Valentín yace en Madrid.

San Valentín yace en Madrid.

. La iglesia madrileña de San Antón, en la calle de Hortaleza, guarda los restos mortales de San Valentín. Cuando uno contempla la vitrina donde se hallan el esqueleto del santo no puede por menos que sentir un escalofrío. Esa calavera y esos dos huesos más bien...