por Carlos Osorio | Abr 14, 2025 | Historias de Madrid
. Gran Vía, 32. Edificio construido por los arquitectos Teodoro de Anasagasti y Maximiliano Jacobson en 1922. Se hizo para los grandes almacenes Madrid-París, uno de los primeros grandes almacenes de Madrid. Había zonas de venta distribuidas por pisos en torno a un...
por Carlos Osorio | Abr 1, 2025 | Historias de Madrid
Gran Vía, 35 Palacio de la Música. Arquitecto: Secundino Zuazo. 1925. Creado como sala de conciertos, pasó a ser uno de nuestros cines históricos, el cual se estrenó con la película “La Venus americana”. El arquitecto Zuazo creó los Nuevos ministerios....
por Carlos Osorio | Feb 19, 2025 | Historias de Madrid
Gran Vía ,29. Casa del Libro Arquitecto: José Yarnoz Larrosa. edificado en 1920 La fusión entre la Compañía Anónima de Librería Publicaciones y Ediciones (CALPE) y la editorial Catalana ESPASA, da lugar a la compañía editorial ESPASA-CALPE, la cual encarga a...
por Carlos Osorio | Feb 11, 2025 | Historias de Madrid
Gran Vía nº 28. La Telefónica Arquitecto: Ignacio de Cárdenas. 1927. -En este solar se iban a construir los Grandes Almacenes Victoria, pero pensaron que era mejor negocio especular con el terreno. En poco tiempo pasó a valer el doble y entonces lo compró La...
por Carlos Osorio | Feb 6, 2025 | Historias de Madrid
Gran Via nº 26 Este airoso edificio, situado entre Fuencarral y Hortaleza, es obra de Pablo Aranda, y fué realizado en 1914. Han desaparecido las cúpulas y otros adornos, sin que hasta la fecha se haya hablado de restituirlos. Se pensó para comercios en las plantas...