Historia de los calcetines de Navidad

Historia de los calcetines de Navidad

.   Había una vez, hace muchos años, en una lejana provincia de un país que hoy conocemos como Turquía, una familia compuesta por un padre y sus tres jóvenes hijas que vivían en la pobreza. Sus únicos alimentos procedían de un pequeño huerto que trabajaban con...

Recordando «La Pagoda» de Fisac

Recordando «La Pagoda» de Fisac

. La entrada a las ciudades contemporáneas suele ser un espectáculo atroz, donde se entremezclan nudos de comunicaciones con moles arquitectónicas de dudoso gusto. Excepcionalmente, algún edificio construido con imaginación y originalidad, ha mejorado la imagen de la...

Anocheció Madrid. (J. Bergamín)

Anocheció Madrid. (J. Bergamín)

Foto: C. Avilés.   “Noche fabricadora de embelecos” (Lope) "Anocheció Madrid que parecía cubierto del cristal más transparente que estaba amaneciendo de repente con tanta claridad como de día Luces vivas sus calles repartía poblando la ciudad, más que de gente,...

Madrid, grande de España te han nombrado (J. Bergamín)

Madrid, grande de España te han nombrado (J. Bergamín)

. “Madrid, con su buen aire, todo es viento” (Hurtado de Mendoza) Madrid, grande de España te han nombrado. A mí más me gustabas cuando chico: que ahora , con presunción de nuevo rico, me pareces más pobre que agrandado. “Torres, desprecio al aire he levantado, mi...

El Futbolín

El Futbolín

El fubolín sigue siendo una de las actividades más divertidas para el tiempo libre: además, se hace un poco de ejercicio, aumenta los reflejos y favorece la sociabilidad. El futbolín es un invento español. Alejandro de Fisterra lo creó en 1937. Alejandro había sido...

La Torre Picasso

La Torre Picasso

  . La Torre Picasso, de 157 metros de altura, es una torre madrileña situada en el complejo AZCA, cerca del metro Santiago Bernabéu. La construyó el arquitecto Minoru Yamasaki, japonés nacionalizado en USA. Yamasaki fue el autor también de las desaparecidas...

Luis Candelas

Luis Candelas

. Luis Candelas Cagigal nació en 1804 en la calle de Santa María, y fue bautizado en la iglesia de San Sebastián. Nació con una marca bajo la lengua y la comadrona aseguró que era señal de que el niño sería alguien importante. De chaval capitaneaba las pandillas de su...

Los Fraileros

Los Fraileros

                Los fraileros: Climatización natural. Las contraventanas plegables de los balcones, generalmente realizadas en madera, se llaman fraileros. Este sistema permite graduar el nivel de aire que entra en la casa. En...

Judías a lo tío Lucas

Judías a lo tío Lucas

Cocina Madrileña: Judías blancas al estilo del Tío Lucas, o judías a la madrileña.  El Tío Lucas tenía una taberna en la Travesía de los Peligros ( calle desaparecida, que estuvo junto a la calle Sevilla). Conservamos la receta original de su puño y letra, receta que...

Dos edificios de J. A. de Agreda

Dos edificios de J. A. de Agreda

Los felices años 20 fueron una bendición para el paisaje urbano de Madrid. En esta época construye Jose Antonio de Ágreda dos soberbios edificios de estilo regionalista en la calle de San Bernardo. El primero, en el nº 112. El segundo en el nº 67. El trabajo de forja...

Casa Emilio

Casa Emilio

              En López de Hoyos nº 98, frente al metro de Prosperidad, se encuentra esta joyita del taberneo madrileño que paso a recomendar al respetable lector.   Sus secretos: cañas bien tiradas, buen vermú de grifo y unos...

Balcones de Madrid: lo bello y lo útil

Balcones de Madrid: lo bello y lo útil

Caminando por Madrid, los balcones me miran y yo los miro y descubro que, además de poseer belleza , los balcones tienen una gran utilidad. Ventajas del balcón sobre la simple ventana: 1.-El balcón ilumina: El balcón permite continuar la ventana hasta el suelo de la...

¡Viva la Constitución!

¡Viva la Constitución!

Felicidades, Constitución Española,  y gracias por estos 46 años de Libertad!!     Foto Rarumo.

Cafés Agradables en Madrid: 1, Los Cafés Clásicos.

Cafés Agradables en Madrid: 1, Los Cafés Clásicos.

El Café es una institución que va más allá de lo puramente gastronómico o consumista. Son lugares de encuentro y de tertulia, testigos de la vida social, cultural y política de nuestra Historia, por eso son lugares que una sociedad sensible y culta debería preservar....

Tras las huellas de Antonio Machado en Madrid.

Tras las huellas de Antonio Machado en Madrid.

    1. C/ Apodaca, 5. 2.C/ Alcalá 110. 3. C/ Claudio Coello 13. 4.C/ Almirante, 3 5.C/ Corredera, 20. 6. C/ General Arrando, 4. Aunque se habla mucho de la Soria de Machado, la Segovia de Machado, la Baeza de Machado, la Sevilla de Machado, hay que recordar...