Los leones de piedra abandonados en la Casa de Campo

Los leones de piedra abandonados en la Casa de Campo

. Los viejos leones que adornaban el monumento a Alfonso XII, junto al estanque del Retiro, fueron sustituidos por copias realizadas en bronce. Las copias de bronce no tienen la calidad que tenían los originales, que fueron realizados por seis de los mejores...

La Gioconda de Madrid

La Gioconda de Madrid

. Está en Madrid! En Madrid tenemos un cuadro de la Mona Lisa; que se halla en el Museo del Prado, en la sala 56-B. Este cuadro fue pintado en el taller de Leonardo da Vinci, por uno de sus discípulos más aventajados, muy probablemente el español Fernando Yáñez de la...

La calle de los Dos Amigos.

La calle de los Dos Amigos.

  . Esta calle recuerda a dos muchachos que vivieron a fines del siglo XIV en una zona próxima a Conde Duque y a la Plaza de España. Había dos fincas contiguas que, habiendo fallecido los padres, fueron heredadas por dos niños: Gabino y Guillén. Estos chavales se...

Las corralas de Aranjuez

Las corralas de Aranjuez

. En el casco antiguo de Aranjuez perviven algunas corralas con un par de siglos de antigüedad que constituyen un interesantísimo vestigio de la arquitectura popular madrileña. .   . Son corralas de una sola altura, exactamente iguales a las primitivas corralas...

La bola asesina

La bola asesina

En el siglo XVIII, un terrible vendaval arrancó una de las bolas de piedra del Puente de Segovia. La mala suerte hizo que la bola cayera sobre un muchacho que merodeaba bajo el puente. Avisado el juez de guardia, y no teniendo muy claro el modo de proceder ante un...

La calle de la Abada

La calle de la Abada

En 1501, el gobernador de Java regaló a Felipe II un rinoceronte hembra. Entonces los rinocerontes se llamaban abadas, palabra originaria del portugués. El rinoceronte fue exhibido en un corral y atrajo a buena parte de los madrileños que no querían dejar de ver un...

La estatua de Pedro I

La estatua de Pedro I

Perviven en Madrid varios vestigios del desaparecido convento de Santo Domingo. Uno de ellos es la estatua orante de Pedro I el Cruel. Esta estatua formaba parte del sepulcro existente en aquel convento, y sobre ella hay una leyenda: La leyenda: Este rey de carácter...

La pila de Santo Domingo

La pila de Santo Domingo

La pila de Santo Domingo, donde se bautizan los hijos de los reyes de España. Santo Domingo de Guzmán nació en 1170 en Caleruega, Burgos. La pila de dicha iglesia de Caleruega ,en la que fue bautizado el santo , fue llevada por Felipe III a Valladolid para bautizar a...

Buscando el Pozo de Santo Domingo

Buscando el Pozo de Santo Domingo

El Pozo de Santo Domingo el Real de Madrid -Había oído hablar de la posibilidad de que aún se conservara el pozo de Santo Domingo. Hojeando libros en la Biblioteca Histórica, encontré que había una mención a este pozo y que podría conservarse en el patio de un...

La casa de citas del rey felón

La casa de citas del rey felón

Fernando VII tenía, entre otras costumbres muy particulares, la de salir de picos pardos a la menor oportunidad. A tal efecto, organizaba "fiestecillas" a las que invitaba a diversas prostitutas. Durante un tiempo, estuvo utilizando para estos fines el llamado Casino...

Un país pintarrajeado

Un país pintarrajeado

En España tenemos un problema con las pintadas.  No hablamos aquí de murales artísticos o grafitis, que pueden ser interesantes y atractivos cuando están realizados en lugares autorizados y están hechos por manos expertas. Hablamos de una costumbre vandálica: la del...

El origen del nombre de Arganzuela

El origen del nombre de Arganzuela

  El origen del topónimo Arganzuela proviene de "Arganduela" o "Pequeña Arganda". El nombre procede de un grupo de campesinos procedentes de Arganda del Rey que se estableció en esta dehesa creando una aldea a la que llamaron Arganduela. De la misma forma que en...

Madrid, la casa de todos y la ciudad de ninguno.

Madrid, la casa de todos y la ciudad de ninguno.

Da igual que usted haya venido a Madrid siendo niño, que aquí haya vivido la mayor parte de su vida y aquí haya desarrollado toda su importante labor, política, literaria, científica, o de cualquier otra naturaleza, y que a día de hoy sea usted un personaje famoso y...

Pastelería El Riojano

Pastelería El Riojano

Belleza, calidad, autenticidad, es lo que emana de esta pastelería, una de mis preferidas, situada en la calle Mayor nº 10. La fundó en 1855 un riojano, don Dámaso de la Maza, que era pastelero en el Palacio Real. Dámaso quiso independizarse y montó esta tienda....

Bodegas Rosell

Bodegas Rosell

. Bodegas Rosell es una taberna centenaria que ofrece variados vinos y una cocina casera con innovaciones. . . Rosell es  una taberna histórica, creada en 1920 y decorada con espléndidos murales de azulejos, obra del gran muralista Alfonso Romero. . . Rosell es el...