San Francisquín
. Una de las iglesias menos conocidas de Madrid es la capilla del Cristo de los Dolores. Popularmente conocida como San Francisquín. ¿Que por qué este nombre? Pues porque esta pequeña iglesia se halla al lado de una iglesia monumental: San Francisco el Grande. . . Fue...
Peatonalizar las calles ¿Solución o problema?
Peatonalizar no siempre es la mejor idea. Las calles peatonalizadas del centro de Madrid, como Arenal, Puerta del Sol, Preciados, Postas, Montera o Carretas, lejos de mejorar la movilidad, se han convertido en lugares de aglomeraciones continuas. Los vecinos han sido...
La desaparecida Chocolatería El Indio
. Uno de los comercios con mayor encanto de Madrid fue el que se estableció a mediados del siglo XIX en la calle de la Luna esquina a la calle San Roque. La Chocolatería El Indio, junto a su vistosa portada, tenía un mobiliario exquisito a base de maderas nobles. Ni...
El ángel melancólico de Agustí Clarí
Foto de Álvaro Benítez Álvez El ángel de Clarí, en el Cementerio de San Lorenzo. Una de las imágenes angélicas más bellas y expresivas que tenemos en Madrid se halla en el Cementerio de San Lorenzo. Este ángel, labrado en mármol blanco, es obra del escultor barcelonés...
«Cementerios de Madrid», el libro.
"Cementerios de Madrid" Nuevo libro de Carlos Osorio, con fotografías de Álvaro Benítez. Publicado por Ediciones La Librería Una historia muy amena, llena de anécdotas y curiosidades, de los Cementerios Históricos de Madrid. 352 páginas, con cientos de fotografías a...
La plaza de Pedro Zerolo y el convento de La Paciencia
.. El convento de los capuchinos de la Paciencia estuvo situado en la plaza de Pedro Zerolo, antes llamada Vázquez de Mella. El convento se remontaba a 1630, en tiempo de Felipe IV, cuando una familia de judíos portugueses llegaron a Madrid y alquilaron una casa en la...
El origen del nombre de Madrid
Recreación ideal del Madrid medieval. Cuadro de Pierre Schild, año 1950. ¿De Dónde viene el nombre de Madrid? La palabra Madrid, según los estudios lingüísticos más acreditados, tiene origen romano. Madrid vendría de Matrix-matricis (matriz). Matriz en el sentido de...
Madrid. (Luis Gª Montero)
Madrid Agua limpia, Madrid, para tus ojos limpios, mientras que te despiertan los trenes y los pájaros. Tienen prisa los días cuando buscan contigo la ropa de los lunes en la estación de Atocha y el mar de los veranos en las flores de plástico. Cielos limpios, Madrid,...
Carmen de Burgos
. Carmen de Burgos, escritora, periodista y defensora de los derechos de la mujer, nació en Níjar (Almería) en 1867. Debido al trato humillante que recibía de su marido, se vino a Madrid con su hija de cuatro años. Estudió para maestra y así pudo ganarse la...
La leyenda de la calle Válgame Dios
. Un suceso muy curioso da nombre a esta calle del barrio de Chueca. Allá por los siglos medievales, en una noche de luna crecida, dos hombres se encaminaron hacia el convento de San Francisco en busca de un sacerdote para auxiliar a un moribundo. El sacerdote...
Algunos de los mejores restaurantes vegetarianos de Madrid.
En Madrid tenemos una buena oferta de restaurantes vegetarianos donde dar gusto al paladar sanamente. He aquí algunos: -Yerbabuena. Sabroso. Cuidada presentación de los platos. C/ Bordadores nº 3. Junto a la Plaza Mayor. -Ecocentro: En la calle Esquilache, 2....
Quevedo intuitivo.
En cierta ocasión, un aprendiz de poeta quiso leerle unos versos a Quevedo. Este escuchó pacientemente la recitación y al concluir la misma sentenció: −Intuyo que el siguiente poema es mucho mejor que este. −Pero, ¿cómo podéis saberlo si todavía no lo he leído?...
Decidnos quién mató al conde
. Juan de Tassis y Peralta, conde de Villamediana, hijo de los condes de Oñate, fue un caballero del siglo XVII que tuvo una vida novelesca, encarnando el prototipo del don Juan. Diestro en los torneos, en los juegos de varas, en los juegos de naipes, poeta,...
La Conquista de América y la leyenda negra antiespañola: la opinión de los historiadores
Frente a las opiniones tergiversadoras de algunos ideólogos actuales, buscamos la opinión fundamentada de algunos historiadores de prestigio sobre la conquista de América. -Hugh Thomas (1931-2007) Historiador británico: "Destacó la actitud de la Iglesia católica,...
Luces y sombras en la conquista de América
. Es innegable que la conquista de América tiene sombras, pero también hay bastantes luces que sería injusto apagar. Justo es reconocer que la conquista fue sangrienta, y de este aspecto nadie puede vanagloriarse. Debemos recordar que hoy se conquista con la economía,...