.
Madrid necesitaba un museo de artes y tradiciones populares, y por fin la Universidad Autónoma lo hizo realidad. Primero se creó el germen del museo en el campus universitario en 1975, y luego se trasladó al Rastro en el año 2011. El museo en cuestión se haya en una antigua corrala del Rastro, en la calle Carlos Arniches, 3.
La muestra comprende trajes regionales y de fiesta, instrumentos de trabajo, útiles de cocina y de labor, instrumentos musicales, objetos de uso doméstico, etc. La colección está agrupada en 5 ciclos:
1. El ciclo vital humano y religiosidad popular.
2. El ciclo festivo anual, instrumentos musicales, bailes y juegos de adultos.
3. Tareas domésticas.
4. Agricultura, ganadería, caza y pesca
5. Los oficios artesanales y el transporte rural.
Vale la pena darse una vuelta por allí, toda una experiencia divertida e instructiva.
En la visita a El Rastro de este sábado entraremos a conocerlo
.

.
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Carlos Arniches, 3 y 5
28005 – Madrid
Dirección electrónica: MuseoATP@uam.es
Teléfono: 34 914976500
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábados de 10:00 a 14:00 h.
(domingos, festivos y mes de agosto cerrado)
.

…

Yo me acerqué a visitarlo hace unos 20 días y, pese a que efectivamente estaba cerrado al público, coincidió que tenían entreabierta la puerta lateral. Vi que estaban en obras y me dijeron que, aunque sin fecha fija comprometida de apertura, esperaban hacerlo en abril de este año. ¡Ya veremos!