Café Manuela.
. En el local de una antigua carpintería del barrio de Malasaña se abrió en 1979 el café de Manuela. Para su decoración se utilizaron elementos de un antiguo palacete. El diseño corrió a cargo de su creador, Juan Mantrana, y de José María Tessio. Era un tiempo, el de...
Aciertos y errores de la nueva Plaza de España
Lo que había antes: Lo que hay ahora: Tras 30 meses de obras y 70 millones de euros gastados, la nueva Plaza de España está siendo objeto de comentarios y críticas por parte de los madrileños. A unos les gusta, a otros no. Esta es nuestra modesta opinión: El...
Farmacia Deleuze
. Abierta en 1780 con el nombre de “Botica de San Bernardo”, esta farmacia prodigiosa conserva su original decoración, sobre cuyo estilo hay tantas denominaciones como autores han opinado sobre ello. Digamos que el estilo predominante en la tienda sería el rococó, y...
La Mallorquina
. No podría imaginar la Puerta del Sol sin la imagen y el aroma dulce de La Mallorquina. El primer local de este popular punto de encuentro estuvo en la cercana calle Jacometrezzo en 1894. Luego, en 1930, se vino a la Puerta del Sol, al lugar donde estuvieron los...
El Cementerio de La Florida
. Partiendo del Teleférico del Paseo de Rosales, a unos 200 metros más abajo, en dirección a San Antonio de la Florida, se halla el pequeño cementerio que alberga los restos de 44 madrileños fusilados por las tropas de Napoleón. . . El cementerio ocupó el espacio de...
Las rosquillas de San Isidro.
Durante las fiestas de San Isidro, es tradición deleitarse con unas rosquillas. Normalmente, para San Isidro se venden cuatro tipos de rosquillas, pero hay unas, las que tienen una costra amarilla, hecha con azúcar, yema de huevo y limón, que son las más...
San Isidro y el carácter madrileño
... Aprecio mucho a San Isidro, y creo que le apreciaría igual aunque yo no fuera madrileño. Isidro de Merlo Quintana nace en Madrid en torno a 1082. Se casó con María Toribia (quien luego sería Santa María de la Cabeza), desarrolló sus labores como agricultor, pocero...
Cine Callao
. Cine Callao. Arquitecto: Luis Gutiérrez Soto. 1925. Se trata de un gran cine con una sala de fiestas en el sótano (donde actuaron los célebres Tip y Coll), con otro cine de verano en la terraza, hoy sin uso, y oficinas en parte posterior. En la fachada se aprecian...
Palacio de la Prensa
. Gran Via, 46 Palacio de la Prensa. Arquitecto: Pedro Muguruza. 1928. Construido para la Asociación de la Prensa, con un gran cine, un café concierto, viviendas y locales comerciales (fue el primer edificio en plurifuncionalidad, con vocación de autosuficiencia). El...
Casa Sempere ( Casa Amparo)
. Comercial Amparo ha estado ubicada en el local de la Casa Sempere, una tienda de bordados y pasamanería abierta en 1916 por José Sempere Muñoz. Esta casa de mercería y pasamanería, ubicada en la calle de Pontejos, es una de las tiendas más bellas del centro. La...
Breve historia de El Rastro.
. El Rastro surge en torno a 1496 como un matadero, el “Matadero viejo de la Villa", que estaba junto a la plaza de Cascorro. En 1611, el escritor Covarrubias Orozco lo describía así: “El lugar donde matan los carneros,... Díxose Rastro porque los llevaban...
La deuda de Madrid con Ramón y Cajal.
"Ramón y Cajal es uno de los mayores genios que ha conocido nuestra especie. Está a la altura de Newton, de Einstein, de Darwin..., entre las cinco o seis personalidades más importantes de la historia de la humanidad. Es el autor más citado de la ciencia mundial en...
Edificio del XVIII en la calle Noviciado
. Esta casa pasa por ser uno de los edificios de viviendas más antiguos del centro de Madrid. . Se cree que se construyó en el siglo XVIII, aunque podría ser anterior. Me encuentro con un vecino que está regando las plantas en el patio y me cuenta que, según ha...
Caminar es resistir
"En una era donde cada minuto está diseñado para la productividad, caminar sin rumbo es un acto de insumisión; es la grieta en el sistema, la pausa que desafía la velocidad que nos enajena." "Caminar es uno de los últimos actos de resistencia en un mundo que ha...
Marcas de guerra en la catedral de La Almudena
... Aunque nadie parece darse cuenta, en la catedral de La Almudena existen algunas marcas de metralla producidas por los bombardeos durante la guerra civil. En el interior, estas marcas se hallan junto al cristo yacente de Juan de Ávalos, cerca de la capilla del...